Qué hacer cuando la fosa séptica desprende mal olor

Puede darse el caso de que las fosas sépticas se conviertan en un foco del que provienen malos olores, hedores y fetidez. Este escenario se vuelve muy desagradable, llegando a afectar incluso a toda una comunidad de vecinos si se da el caso. No obstante, hay que trazar un plan para corregir esta anomalía; en ningún caso se puede desatender la situación y esperar a que todo se solucione por arte de magia.

No hay que dejar pasar por alto las buenas prestaciones que ofrecen las fosas sépticas en zonas apartadas tanto del ámbito urbano como rural, ya que permiten un tratamiento de las aguas residuales sencillo, ágil y eficiente. No obstante, también puede sufrir algunos problemas. Volviendo al caso adverso que nos ocupa, la falta de oxígeno en la fosa séptica podría ser la causa de la aparición de los malos olores, por lo que, en ese caso, no estaría de más echar mano de un generador de ozono.

Y es que los organismo residuales que van a la propia fosa tienen que pasar por un filtro, el cual se encarga de ir descomponiendo poco a poco los microorganismos merced a la acción de las bacterias anaeróbicas; de este modo, los sólidos van cambiando de estado, hasta llegar a ser solubles para el agua y a agilizar el procedimiento de descomposición. No hay que dejar pasar por alto el hecho de que la fosa tenga un tubo específico para expulsar los gases directamente en la superficie.

Llegados a este punto es donde, como decíamos antes, cobra protagonismo el generador de ozono. La acumulación de residuos en la fosa séptica puede haber dado lugar a un cúmulo de gases tales como dióxido de carbono, el monóxido de carbono o el metano, existiendo un déficit de oxígeno en la instalación. Por tanto, es aquí donde hemos dado con la tecla del problema que nos ocupa, pues es esa ausencia de oxígeno la que produce que afloren los malos olores.

El generador de ozono puede erigirse en el gran salvador de la vivienda o de la comunidad de vecinos. No hay que dejar pasar por alto el hecho de que el ozono es el gas con una capacidad más alta de desinfección que existe en nuestro planeta; por consiguiente, el ozono es lo que una fosa séptica necesita cuando se haya convertido en una fuente de hedores insoportables.

Al entrar en funcionamiento, el generador de ozono empieza a liberar poco a poco oxígeno, de manera que declara la guerra a toda clase de virus, bacterias, microorganismos y demás elemento patógenos que puedan haberse declarado en rebeldía. Así, se incide de manera directa en los culpables de los malos olores, que no son otros que esos agentes patógenos y microorganismo que hemos citado.

Como resultado de este método que hemos implementado para corregir los problemas de fetidez, el ozono que actúe acabará liberando oxígeno. Es importante tener muy claro que el ozono no solapa ni cubre el mal olor, sino que lo elimina de manera directa y certera, ya que ataca los componentes causantes del hedor. Además, el generador de ozono no tiene por qué ser instalado a posteriori para hacer frente a una anomalía en el olor proveniente de la fosa séptica, sino que puede colocarse para prevenir futuros malos olores. Es decir, nos encontramos ante un sistema reparador y previsor, lo que duplica su radio de acción.

No podemos tampoco obviar que el ozono opera sin dejar tras de sí rastro de residuos tóxicos o químicos. Por tanto, podemos asegurar con total fiabilidad que, a diferencia de otros productos químicos que pueden utilizarse para combatir la fetidez, el generador de ozono es del todo respetuoso con el medio ambiente. Y es que no hay duda de que el ozono es la respuesta más saludable, ecológica y precisa para declarar la guerra a los olores insoportables que tienen lugar en una fosa séptica.

Lógicamente, hay otros métodos igualmente válidos para luchar contra esta problemática que nos ocupa. Hay veces en las que la instalación de sifones puede impedir que los malos olores salgan a la superficie, por lo que es una opción que se puede contemplar. También es cierto que existen productos químicos capaces de atajar de raíz el asunto, pero que pueden originar otros problemas derivados en la salud humana, en el medio ambiente o en el estado de la propia fosa séptica.

En cualquier caso, lo más correcto sería pedir asesoramiento técnico a los expertos y técnicos del sector de los desatascos. Siempre habrá profesionales cualificados dispuestos a llevar a cabo las faenas más certeras y eficaces. De la mano de los especialistas podremos recibir un servicio serio y de calidad. Y es que es mejor no jugársela cuando la fosa séptica empieza a soltar olores difíciles de aguantar para los inquilinos de una vivienda o bloque de vecinos.

Compañía experta en desatascos, se encarga de inspeccionar tuberías

Nuestra empresa cuenta con una amplia experiencia en los desatascos de sistemas de aguas limpias o residuales.

Tenemos la mejor especialización en limpiezas industriales, limpieza y mantenimiento de fosas sépticas, desatascos de tuberías en viviendas particulares y bajantes. Contamos con la maquinaria correcta, como los camiones cuba que al estar diseñados con un sistema de agua a presión permitan realizar el desatasco de las tuberías con facilidad y eficacia.

Es importante que las fosas sépticas sean revisadas con continuidad, ya que es bastante común que los residuos se comiencen a acumular, esto podría desencadenar problemas mas graves e incluso ser perjudicial para la salud. La implementación de camiones cuba es uno de los métodos mas utilizados hoy en día para solucionar los problemas relacionados con las fosas sépticas, esto se debe a la gran eficacia que han presentado hasta el momento por su facilidad y comodidad de manejo.

Mayormente las intervenciones que están relacionadas con la fontanería y los desatascos en la zona de Castellon, necesitan de profesionales expertos que tengan los conocimientos y herramientas necesarias para lograr que cada una las necesidades presentadas por los clientes sean resueltas de la manera mas rápida y segura, dejándolos satisfechos con el trabajo realizado.

Por tal motivo, esta tecnología la que nos ha permitido resolver los distintos problemas que los clientes vienen presentando sin que sea necesario abrir agujeros o picar paredes, minimizando así las molestias de tiempo y dinero que esto implicaba, ahora nos resulta mucho mas fácil poder realizar la inspección y desatasco de tuberías sin tener que recurrir a esto.

Nuestra empresa se adapta al problema de cada cliente, podemos encargarnos de la inspección tuberías de cualquier tipo de diámetros para asegurarnos de que no existan errores de fabricación, diseño o instalación que sean loa causantes de las fallas de funcionamiento por roturas o fisuras.

Luego de haber realizado las pruebas visuales, pasaremos a evaluar la mejor forma de realizar la ejecución del trabajo y así poder solucionar el problema existente. Las ventajas que nos aporta este metodo en especifico son múltiples, una de ellas es, evitarnos tener que hacer cambios completos de las instalaciones de tuberías, y también el ahorro de tiempo, dinero, molestias destrozos.

Empresa de desatascos en Castellon

Nuestra empresa nace con la intención de brindarle a las personas las soluciones necesarias para que los problemas de fontanería, no representaran  molestias de esta manera pudieran continuar con completa tranquilidad con su día, sin tener ningún tipo de preocupación relacionada con el hecho de si sus redes de saneamiento están funcionando óptimamente o, por el contrario, presentan averías.

En nuestra empresa de desatascos Castellon, vamos a elegir y aplicar el metodo que consideremos más conveniente para poder ahorrarle tiempo y dinero a nuestro cliente. Por supuesto, y no esta de mas decir, que para poder elegir las técnicas de ejecución, primero debemos realizar un profundo análisis del caso, sin importar que se trate de intervenciones simples o complejas, nuestros profesionales están obligados a esto, para poder contemplar cada detalle y tener en cuenta cada paso a realizar, de esta manera garantizamos un trabajo eficaz con excelentes resultados.

Para llevar a cabo la solución rápida de los problemas de fontanería aquí mencionados, nuestra recomendación es contratar un servicio de desatascos que este en la zona de Castellon, nosotros le ofrecemos un mantenimiento completo y la mejor vigilancia continua del estado de sus tuberías, evitando molestas incidencias y llamadas a nuestra empresa.

Qué hacer si tenemos mal olor en un desagüe

En algunos casos detectar una obstrucción o problemas con las tuberías es bastante sencillo, solo debes prestar atención por si existe algún mal olor en los desagüe.

Una de las situaciones incomodas que debemos enfrentar en nuestra vivienda es cuando algunos de los desagüe comienza a desprender  malos olores debido a los residuos que se quedan adheridos en ellos.

¿ Por que se producen los malos olores en las tuberías?

Los malos olores casi siempre son el resultado de los malos hábitos que tenemos todos los días y que ignoramos:

Entre las principales causas están:

  • Aguas estancadas: En algunas áreas de las tuberías el agua se empoza produciendo orladores de bacterias y moho.
  • Los detergentes y jabones. Utilizar comúnmente detergentes y jabones sobre los fregaderos ocasionara que se desprendan químicos que se adhieren a la grasa que esta en las cañerías. De a poco esta empieza a degradarse y ante cualquier estímulo despide mal olor.
  • El sellado de tubos. Al sellar los tubos de las tuberías  debido a la humedad y el moho, estos comienzan a degradarse y como producto de esto aparecerá un desagradable olor que comenzara a empeorar con la aparición de bacterias.
  • Restos de alimentos. Esta es una de las causas principales, los restos de comida que se van por el fregadero con el paso del tiempo producen taponamiento y malos olores en las cañerías. Lo más recomendable es utilizar un filtro que retenga en la superficie del fregadero todos esos  trozos de alimentos.

Soluciones al mal olor en un desagüe

Lo primero que  debe hacer si nos vemos de cara con una situación de estas es revisar el sifón. Cada uno de los elementos sanitarios tienen un sifón que suele estar ubicado en la parte posterior o inferior del elemento sanitario. Habitualmente es un conjunto de tubos blancos que posee  una tuerca inferior de registro que tenemos que aflojar luego de haber accedido a la ubicación donde se encuentran los desechos orgánicos que el agua no logra llevarse consigo. Despues de tener limpio el sifón debemos colocar nuevamente el tapón de registro, enroscándolo para luego comprobar si el trabajo realizado a sido eficaz.

Si observamos que continuamos presentando el mismo problema, podríamos intentar con el método de ejercer presión. Para esto,  debemos llenar el aparato sanitario con un poco de agua y comenzar a ejercer movimientos rápidos que vayan de abajo hacia arriba y así lograr el movimiento del atasco y su disolución. Si al ser realizado este proceso tampoco surte efecto, hay que pasar a la utilización de algún producto químico  diseñado para estas tareas. Teniendo siempre en cuenta el seguimiento normas mínimas, como por ejemplo,  utilizar guantes.

Por finalizar, también se pueden utilizar algunos remedios caseros que pueden ser útiles y muy económicos. Sin embargo, la mejor recomendación que podemos darte es contactar con expertos  como los que tenemos en nuestro equipo de Castellon, para que pueden echar un vistazo  y darle una solución a cualquier tipo de problema en que tenga con su red de saneamiento.

Trucos para conseguir desatascar una tubería

Un problema muy común que en desatascoscastellon.es vemos en todas las viviendas es el atasco de una tubería, aunque tienes que saber que no siempre va a ser necesario avisar a un fontanero si tienes en cuenta algunos trucos para evitarte un gasto que no es necesario. El desatascador va a ser tu gran aliado en estos casos, y es que es por excelencia, la herramienta principal en un atasco. Para que desempeñe su papel a la perfección debes llenar unos cinco centímetros de agua el fregadero y bombear con él hasta que se elimine el tapón existente y el desagüe vuelva a realizar su función de manera correcta.

Si este método fallara puedes usar otro como por ejemplo conectar una manguera en el grifo y meterla en el desagüe todo lo que se pueda, intentado que salga lo menos posible de agua para que sea mayor la presión que ejerce. Si por otra parte el problema está en el inodoro, usa una escobilla enrollada con una toalla y muévela hacia arriba y hacia abajo hasta que desatasques la tubería.

Si siguen sin funcionar ninguno de estos métodos, utiliza una mezcla de agua hirviendo y sosa que podrás encontrar en cualquier tienda especializada, aunque debes tener mucho cuidado, ya que este producto es muy tóxico y puede llegar a provocarte daños graves en la piel.

Cómo prevenir atascos en tus tuberías trucos ofrecidos por los compañeros de poceros Madrid (https://www.obrasdepoceriaenmadrid.net)

Cuando logres que las cañerías funciones de nuevo correctamente, lo ideal será mantenerlas para que no se vuelvan a atascar y tengas que volver a repetir los procedimientos anteriores. Para ello lo primero que tienes que hacer es que los residuos se vayan por el desagüe. Piensa que además de salirte muy cara la avería, va a suponer un derroche extra de agua. Una vez al mes tampoco está de más que abras el sifón y quites los desperdicios que se hayan ido quedando acumulados en él. Si quieres limpiarlo sin usar productos químicos, echa medio vaso de vinagre y medio de bicarbonato y acabarás con toda la suciedad que se haya ido adhiriendo a las tuberías. Además también vas a conseguir que no se emitan olores desagradables por la acumulación de residuos. Otro truco que te puede venir muy bien es echar por el desagüe los posos del café ya que éstos ayudan a eliminar los restos de que comienzan a acumularse.